Sin el RUCA, qué pasa con las operaciones granarias que se centralizan en el SISA

El 6 de mayo el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) fue eliminado y sus funciones se integraron al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA); la medida, impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implica cambios clave para operadores, exportadores y compradores de granos

Sin el RUCA, qué pasa con las operaciones granarias que se centralizan en el SISA
22deMayode2025a las09:25

Desde el 6 de mayo de 2025, el RUCA dejó de existir como registro independiente, y su operatoria pasó a integrarse completamente en el SISA, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La decisión busca simplificar y unificar los registros del sector agropecuario, centralizando la información de operadores y productores de granos en una única plataforma.

Qué cambia para los operadores

Uno de los puntos más relevantes de la medida es que los compradores de granos y/o derivados granarios para consumo propio no deberán declarar sus plantas en el SISA. Esto significa que: