El trigo argentino ya se encuentra entre los más caros del mundo

El aumento de los precios se debe a una prolongada sequía y a una serie de heladas registradas durante septiembre en gran parte de las áreas sembradas

El trigo argentino ya se encuentra entre los más caros del mundo
14deOctubrede2013a las06:47

La feroz pelea de los molinos para conseguir trigo disparó los precios locales del grano a niveles que duplican los de los mercados internacionales, en momentos en que casi no queda cereal disponible en el país tras una pobre campaña 2012/13 y una retrasada cosecha 2013/14.

Según un informe de la agencia Reuters, la industria molinera necesita abastecerse de granos hasta la llegada de la nueva cosecha de trigo, cuya recolección empieza en noviembre, por lo que está pagando u$s 500 o más por cada tonelada del cereal con entrega inmediata, frente a los u$s 250 a los que cotiza en Chicago.

Fuentes del sector explicaron que la diferencia de valores es atípica ya que los precios del trigo en Argentina suelen estar en línea con los valores en el exterior. “Es una cuestión local que no influye en el mercado internacional para nada. Es una cuestión doméstica”, le dijo a Reuters Guillermo Mouliá, operador de la corredora Guardatti Torti con base en Rosario, donde se ubica la mayor plaza agrícola de la Argentina.