AgRural reduce pronósticos de área de siembra de soja en Brasil
La consultora brasileña comunicó una leve caída en la superficie destinada a la siembra de la oleaginosa en comparación a lo informado en el último informe.

04deNoviembrede2013a las13:20
El área sembrada con soja para la campaña 2013/14 en Brasil se espera que sea de 29.329.000 hectáreas, estando por debajo de las 29.425 millones de hectáreas de la previsión anterior, señaló la consultora AgRural.
La siembra se estima que esté un 5,8 por ciento más alta en comparación con la superficie del ciclo anterior. La ligera disminución se da en la zona de Paraná y Noreste.
Las proyecciones para la producción de la oleaginosa en 2013/14 es de 88.701 millones de toneladas, frente a 88.955 millones de toneladas de la estimación anterior, dijo la consultora.
La avance de siembra ha llegado a casi la mitad de los estipulado, alcanzando el 48 por ciento de la superficie cultivada, según datos recolectados al viernes. La misma está ocho puntos porcentuales por encima de lo sembrado al año pasado, según la consultora.
"A pesar del lento comienzo debido a la irregularidad de las lluvias en el Medio Oeste , la plantación de soja brasileña 2013/14 ha aumentado su ritmo a lo largo de octubre, con las precipitaciones volviendo a la normalidad " , dijo el consultor.
El volumen de superficie cultivada también es superior a la media de los últimos cinco años 44 por ciento .
En Mato Grosso, el mayor productor brasileño de semillas oleaginosas, la siembra ya alcanzó el 72 por ciento de la superficie prevista, en comparación con el 53 por ciento de la semana anterior y el 60 por ciento de la misma con respecto al mismo periodo del año anterior.
"A medida que las lluvias llegaron antes de lo esperado en la región, los productores avanzaron con la siembra, pero ahora hay focos de sequía debido a la disminución de las lluvias en las últimas semanas", dijo el consultor , señalando que la situación requiere atención.
En Parana, el segundo lugar en donde se cultiva la soja, se alcanzó el 63 por ciento, en comparación con el 50 por ciento registrado en la semana anterior. En el mismo período del año pasado, se había sembrado en el estado el 58 por ciento del área .