Falta agua para terminar la soja de primera

El avance de la siembra de soja es del 73% en la región núcleo. Pero, para poder culminar las labores de implantación será importante que las lluvias pronosticadas lleguen con buenos volúmenes.

Falta agua para terminar la soja de primera
22deNoviembrede2013a las17:31
Ha llovido en muchas zonas, pero son migajas en regiones como el sur de santa Fe o sudoeste de Córdoba. Allí se empezaron a detener las labores de siembra y son necesarios nuevos aportes. Para entrar bien en el verano del 2014 se necesitan entre 250 y 300 mm de agua de aquí a fin de año. Por ahora, está el 73% del área núcleo sembrada con soja. La semana dejó algunas lluvias y tormentas moderadas en la región, con acumulados que, en promedio, estuvieron entre 10 y 50 mm. La lluvia más importante estuvo en Ramallo (Buenos Aires) dejando un acumulado semanal de 44,8 mm. Otro núcleo de lluvias destacado estuvo entre Junín y Chacabuco, con 40 y 42 mm, respectivamente. Las temperaturas fueron superiores a las marcas normales para este mes. Hubo máximas entre 34° y 39,5º C según localidad, constituyéndose el último número el pico alcanzado en Idiazábal, Córdoba. Esta primera quincena de noviembre ha sido clave para activar las labores y volver a sumar reservas en los suelos. Hay zonas que siguen con déficits importantes y es donde empieza a trabarse el avance de las siembras como en el extremo sur de Santa Fe hacia el oeste. De cara al verano, en estas regiones los técnicos piden al cielo más lluvia para seguir acumulando agua en el perfil. En lo que va del año se percibe un déficit de 200 a 300 mm. El avance de la siembra de soja es del 73% en la región núcleo. Pero, para poder culminar las labores de implantación será importante que las lluvias pronosticadas para la tarde del domingo (24/11) lleguen con buenos volúmenes. En general no se observan problemas de plagas y los lotes implantados están emergiendo y estableciéndose muy bien. Los esfuerzos están dirigidos hacia los controles de malezas, en especial para sacar a rama negra que ya viene opcupando un lugar estelar en las últimas campañas. Están comenzando a implantarse los primeros lotes de soja de segunda.