La campaña 2013/2014 podría dejar exportaciones por 31.000 millones de dólares

Las exportaciones argentinas de granos, aceites y subproductos en la campaña 2013/2104 podrían llegar a alcanzar los 31 mil millones de dólares, generando derechos de exportación por un total de 9.100 millones de dólares.

La campaña 2013/2014 podría dejar exportaciones por 31.000 millones de dólares
30deNoviembrede2013a las04:07

Si bien es prematuro estimar la producción granaria de nuestro país para la nueva campaña y los precios internacionales, la información disponible a fines de noviembre del corriente año nos permite ir avizorando cuáles serían las perspectivas en materia de exportaciones granarias (incluyendo aceites y subproductos) y las retenciones totales que generarían los diversos complejos productivos (soja, girasol, trigo, maíz y otros).

Para referenciar estos valores estimados, es importante consignar que las exportaciones totales argentinas en el año 2011 ascendieron a aproximadamente a 83.950 millones de dólares. Luego registraron una caída en el año 2012, alcanzando un total de 80.927 millones de dólares. Durante el año 2013, entre los meses de enero y octubre, llevamos acumulados un monto total de ventas al exterior por 70.750 millones de dólares.

Si comparamos la cifra estimada de exportaciones de granos, aceites y subproductos para la campaña 2013/2014 (U$S 31.000 millones) con las exportaciones totales argentinas del año calendario 2012, la misma representa aproximadamente un 38% del total, cifra por demás de elocuente de la significación que tiene el agro en la generación de divisas para nuestro país.

En cuanto a los derechos de exportación, Argentina recaudó -por todo concepto- en el año 2011 un total de $ 54.163 millones (pesos corrientes). Posteriormente en el año 2012, la recaudación de estos recursos aduaneros alcanzó una cifra mayor: 61.315 millones de pesos. En los primeros 9 meses de este año (enero a setiembre de 2013), se llevan recaudados $ 45.829 millones.

Si multiplicamos la cifra estimada de retenciones a las exportaciones de granos, aceites y subproductos para la campaña 2013/2014 (U$S 9.100 millones) por el tipo de cambio actual (Tipo comprador del Banco Nación al cierre del 29/11/2013: 1 U$S= 6,121 $) obtendremos un valor aproximado de 55.701 millones de pesos.

Lógicamente, la recaudación final dependerá de la evolución que registre en los próximos meses los precios internacionales de los productos analizados, el tipo de cambio oficial y los volúmenes físicos que efectivamente se despachen al exterior. 

De todos modos, las magnitudes involucradas en los DEX granarios (estimadas hoy en $ 55.000 millones) muestran la importancia del campo argentino en la generación de estos recursos tributarios aduaneros, que ayudan a financiar el gasto social y  la provisión de bienes públicos para el logro de una mayor equidad social en Argentina.