"Nuestra salida está en transformar granos en carne"

La tarea del asesor en campos ganaderos resulta fundamental. El ingeniero José Héctor Cossio, consultor privado, habló sobre el contexto en el que se desenvuelve la ganadería en Tucumán.

"Nuestra salida está en transformar granos en carne"
06deDiciembrede2013a las07:08

La tarea del asesor en campos ganaderos resulta fundamental a la hora de planificar estrategias y concretar esas tareas. Por eso, LA GACETA Rural dialogó con el ingeniero José Héctor Cossio, consultor privado, sobre el contexto en el que se desenvuelve la ganadería en Tucumán.

- ¿Por qué no repunta la ganadería, por razones productivas y/o de comercialización?

- Es una pregunta que, históricamente, nos hemos hecho tanto en el sector productivo como en el gubernamental. A mi entender, Tucumán, agroecológicamente, no puede crecer demasiado en ganadería de cría. Donde tiene una oportunidad es en planteos semiintensivos/intensivos, para transformar los granos en carne. De hecho, viene creciendo estos últimos años, pero no a la escala que se necesita. Tucumán importa una cantidad importante de carne. Por eso, tiene un protagonismo fundamental en la cadena comercial de la carne en el NOA, ya que lidera el consumo y, al mismo tiempo, contribuye al sistema fomentando la rotación soja/maíz, para hacer sustentable los sistemas agrícolas. Sería muy importante evitar la salida de terneros a otras zonas invernadoras, por lo que nosotros deberíamos darle valor agregado a nuestros granos, transformándolos en carne.

- Nuestros problemas, ¿tienen origen local o son el resultado de alguna política nacional?