Con la firma del acuerdo en Salta, se terminaron los conflictos con las fuerzas policiales

Las protestas policiales y acuertelamientos comenzaron la semana pasada en Córdoba y se extendieron a una docena de provincias.

Con la firma del acuerdo en Salta, se terminaron los conflictos con las fuerzas policiales
13deDiciembrede2013a las17:46

Con la firma del acuerdo entre los policías acuartelados de Salta, se dan por finalizadas las protestas policiales que mantuvieron en vilo a la Argentina desde la semana pasada, cuando se levantaron los efectivos de Córdoba y se desató una ola de saqueos y acuartelamientos en cadena.

La decisión de los uniformados autoconvocados salteños se suma a la reciente de los efectivos pampeanos, que también acordaron un aumento salarial. Según revelaron medios provinciales, el jefe de la Policía de Salta, Marcelo Lami, mantuvo este viernes por la mañana una extensa reunión con un abogado que representó a la fuerza y tres policías en actividad, y se llegó a un acuerdo para levantar el paro. El acta incluye que no serán sancionados.

"Quiero agradecer a la policía de la provincia, que desde el lunes entendió que debía estar en su puesto de trabajo, por eso Salta solo vivió momentos de tensión menores y de algunos saqueos, pero la policía siempre estuvo presente. Por eso se logró detener a los autores de los ilícitos. A partir de allí se generó tres días de tensión pero siempre con la policía custodiando la seguridad de todos los ciudadanos", sostuvo Lami.

"Nosotros lo que buscamos es sostener la paz social, el orden, yo siempre me mantuve en contacto con los efectivos en forma permanente para poder salir de esta situación. Para pacificar la institución, porque la provincia necesita pacificarse, que el ciudadano vuelva a recuperar la tranquilidad, y esto se logró, por eso les agradezco a los policías por trabajar pese al conflicto", agregó el jefe policial.

"A partir de ahora todos volverán a trabajar, a sostener la seguridad de los salteño. Debieron firmar un acta compromiso de que esta situación no sucederá nunca más, sino cambiará la situación de ellos (autoconvocados)", completó.

El saldo de las revuelta policial que comenzó el martes fue al menos 10 muertos, cientos de heridos y detenidos, miles de comercios y viviendas robadas y millonarias pérdidas por robos y destrozos.