Se conocieron en un retiro y con un grupo de amigos llevaron el folclore al corazón de Buenos Aires: cómo nació Tincho Fierro
Javier Zurro y Álvaro Merlo son parte del grupo que comenzó como una reunión y hoy mezcla música, fiestas al aire libre y una identidad compartida; con base en Recoleta, buscan recuperar el espíritu de encuentro desde el folclore
Lo que comenzó como una juntada de jueves por la noche entre amigos del interior, terminó por convertirse en un fenómeno que redefine el modo en que se vive el folclore en Buenos Aires. Tincho Fierro no es solo una fiesta: es una comunidad. Así lo cuentan Javier Zurro y Álvaro Merlo, dos de sus creadores, quienes pasaron por Agrofy News Live para hablar de esta propuesta que nació en Recoleta y hoy recorre diferentes escenarios, desde el Campo Argentino de Polo hasta la provincia de Salta.
“Es un lugar de encuentro, una peña con folclore y cachengue, pero también con pop, cumbia y DJs”, explicaron. La diversidad musical es un rasgo central de Tincho Fierro, pero lo que realmente une a sus asistentes es otra cosa: un sentido compartido de pertenencia, que tiene que ver con el interior del país, las raíces, la música tradicional y el deseo de celebrar esa identidad en comunidad.