El fondo sojero creció 37% por mayores ventas para financiar nueva campaña
El Fondo Federal Solidario (FFS), que coparticipa el 30% de la recaudación por los derechos de exportación del complejo oleaginoso, creció 37% durante la primera mitad de diciembre, contra igual lapso del 2012, al repartir $ 191 millones.

Pese a que los productores de soja siguen reteniendo buena parte de la cosecha pasada, mientras avanza la siembra de la nueva, el Fondo Federal Solidario (FFS), más conocido como fondo sojero y que coparticipa el 30% de la recaudación por los derechos de exportación del complejo oleaginoso, creció 37% durante la primera mitad de diciembre, contra igual lapso del 2012, al repartir $ 191 millones.
Con esos resultados, el FFS se recuperó de la caída que había registrado en la primera mitad de noviembre (10%), cuando los productores se sentaron sobre la cosecha más que nunca a la espera de señales sobre la economía, y sobre todo sobre el dólar, tras la derrota electoral que sufrió el Gobierno a finales de octubre.
Aunque todavía quedan sin vender unas $ 10 millones de toneladas (que a precios FOB actual representan u$s 5.500 millones), un informe de Economía & Regiones considera que el alza del FFS indica que, al margen del mayor ritmo devaluatorio, que en el último mes trepó al 40%, las mayores ventas podrían vincularse a la necesidad de los productores de liquidar saldos para financiar la nueva campaña.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 15 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 14 horas |Agricultura