Brasil: Descartan récord de soja en Paraná
En el estado de Paraná, segundo mayor productor de soja en Brasil, la soja se vio afectada por el clima seco. Esto reduce la posibilidad de que Brasil supere a EE.UU. en producción de la oleaginosa.
Por
El segundo mayor estado productor de Brasil perdió cerca de dos millones de toneladas de soja debido a una sequía y por el clima seco de los meses de enero y febrero, indicaron fuentes del gobierno el martes.
Paraná ahora espera una cosecha de 14,47 millones de toneladas de soja, por debajo de las 16,5 millones de toneladas estimadas previamente, un movimiento que reduce la posibilidad de que Brasil supere a Estados Unidos como el mayor productor mundial de soja en la presente campaña. La última proyección del gobierno brasileño es de 90 millones de toneladas.
“El clima excesivamente caluroso ha calcinado las plantas por dentro”, explicó el secretario de Agricultura estatal Norberto Ortigara en un comunicado.
Deral, el departamento estatal de economía agrícola, también redujo su pronóstico de producción de maíz de primera a 5,5 millones de toneladas, desde las 5,62 millones calculadas previamente.
La sequía también retrasó la siembra del maíz de segunda, afirmó Ortigara.
Noticias relacionadas
- Fitosanitarios: Buenas Prácticas para la aplicación en zonas de amortiguamiento
- Los cultivos de zona núcleo mejoraron, pero todavía las lluvias son insuficientes para contrarrestar el déficit hídrico
- Resiembras, refertilizaciones y alivio temporal: cómo reaccionaron la soja y el maíz a las lluvias
- En Santa Fe, sorprenden para bien los rindes y la materia grasa del girasol
- La isoca bolillera sigue siendo la plaga a monitorear: el nivel de presencia es elevado