La cosecha de soja de primera presenta un atraso del 25%
En el centro norte de Santa Fe las actividades se realizaron a un ritmo muy lento por condiciones climáticas que limitaron y condicionaron las cosechas.
En la región centro norte de Santa Fe, las actividades se realizaron a un ritmo muy lento por las condiciones climáticas expresadas en inestabilidad, precipitaciones, días de altos porcentajes de humedad ambiente, niebla y llovizna que limitaron y condicionaron las cosechas de soja de primera y de soja de segunda; algodón y sorgo. Preocupa que no se observen pronósticos de cambios, es decir días más secos, con menor humedad ambiente y lapso de tiempo que permita realizar la cosecha y no impacte en la calidad de los granos o productos a obtener.
Se ha cosechado el 54% de la superficie sembrada con soja de primera, porcentaje que representa unas 330.500 hectáreas. Comparada con la campaña 2012/2013, la cosecha presenta un 25% de retraso.
Los rendimientos mínimos promedios obtenidos hasta la fecha se mantienen y fluctúan entre los 18-20-22 qq/Ha y los máximos de 38-40 qq/Ha, con lotes puntuales de 45-48-50 qq/Ha, con una media consolidada entre los 30 y 34 qq/Ha. Los lotes cosechados en esta semana antes de las precipitaciones, se realizaron con humedad de grano que fluctúa entre valores 15,5-17 y 17,5, y síntomas de manchado de grano.
En la región se mantienen las perspectivas de buenas a muy buenas en los rendimientos para la campaña, con un promedio de 32-34 qq/Ha de soja de primera, en el centro norte de la provincia de Santa Fe.