Aumentó la liquidación de las cerealeras
CIARA y CEC informaron que en la última semana se inyectaron al mercado casi u$s 730 millones, contra los u$s 670 millones de la semana anterior.
Por
El ingreso de dólares al país producto de las liquidaciones de dólares que realizan los exportadores de cereales son una herramienta clave para el Gobierno a la hora de contener el mercado, en especial cuando el dólar blue se dispara tal como la semana pasada cuando superó los $ 12,10.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana (entre el 19/05/14 y el 23/05/14) las empresas del sector liquidaron la suma de 726.515.360 de dólares.
Seguí leyendo
Aapresid resaltó la agricultura siempre verde y remarcó que nadie sabe tanto como lo que saben todos juntosEsto representa un aumento con respecto a la semana anterior entre el 12/05/14 y el 16/05/14 cuando liquidaron u$s 670.493.128 de dólares, aunque lejos del récord de u$s 941.726.836 que tocó en la semana de entre el 05/05/14 y el 09/05/14.
Con el desembolso informado hoy, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 23 de mayo asciende a u$s 10.169.126.324.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.