"El rinde de la soja puede seguir creciendo”
A diez años de la fundación de la entidad que nuclea a toda la cadena de la soja, Rodolfo Rossi fue elegido para presidirla por cuarta vez.

Rodolfo Rossi es el nuevo presidente de ACSoja
A diez años de la fundación de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), el representante de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y Gerente Global de Soja de Nidera, Rodolfo Rossi –presidente de la entidad por tres períodos consecutivos, entre 2004 y 2010– fue elegido para encabezar un nuevo ciclo, en el que el foco estará puesto en el desarrollo sostenible del complejo. “En Argentina, la soja podrá seguir creciendo en rendimiento por hectárea y algo en superficie, pero aspiramos a que sea en un contexto más favorable, donde todas las cadenas por cultivo puedan crecer, y de esa manera hacer más sustentable nuestros agronegocios”, expresó.
Según el fitomejorador, tras el lanzamiento de Intacta el año pasado, el cultivo aguarda la llegada de diversas tecnologías que ayudarán a traccionar esos mayores rendimientos esperados: “En unos tres años, se lanzarían las tecnologías Enlist y Xtend, con genes apilados de resistencia a herbicidas, como 2,4D, glufosinato, Dicamba y glifosato. Además, antes de que termine la década, se sumarán nuevas resistencias a insectos lepidópteros, a herbicidas con nuevos principios activos, y podrían salir al mercado eventos con tolerancia a factores abióticos”.
Para Rossi, “las demandas mundiales de aceite, harina, grano y biodiésel van a seguir creciendo. Se supone que en seis años más, China va a requerir importar 100 millones de toneladas, lo cual suma 40 millones a la demanda actual, que serían aportadas únicamente por los países del Cono Sur”.
En este marco, según el especialista en soja, “nuestra industria se encuentra preparada en cuanto a capacidad de procesamiento y calidad de plantas para absorber más volumen, que podrá integrarse con cosechas provenientes de los países limítrofes”. A la vez, advierte que “el desafío es crear valor interno, con inversiones y pautas comerciales claras en cuanto a todos los productos que se derivan del cultivo”.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 14 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 12 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 11 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 6 horas |Actualidad