Sigue cayendo la soja en Chicago

Las cotizaciones de la oleaginosa operaron con pérdidas por quinto día consecutivo, y arrastraron al mercado local, tras el informe del USDA. En cuanto a los cereales, el maíz bajó por el clima en Estados Unidos y el trigo subió por compras de oportunidad.

|
Sigue cayendo la soja en Chicago
03deJuliode2014a las16:57

En el segmento externo, los futuros de soja bajaron por quinto día consecutivo por liquidaciones largas por parte de los fondos de inversión de cara a un fin de semana de tres días. En la jornada de mañana no habrá operatoria en Chicago por conmemorarse en Estados Unidos el Día de la Independencia. Los datos que dio a conocer el USDA el lunes en su informe de área de siembra y stocks trimestrales en Norteamérica continúan presionando las cotizaciones de la oleaginosa.

En cuanto a los cereales, el maíz cierra su peor semana desde septiembre del 2013 presionado por las condiciones climáticas favorables al desarrollo del cultivo y por las expectativas de una cosecha récord este otoño. Por último, el trigo operó en terreno positivo por compras de oportunidad de frente al fin de semana largo luego de los mínimos de varios meses alcanzados en el inicio de esta semana. Las ganancias de este commodity, sin embargo, estuvieron limitadas por las abundantes existencias globales y por la presión de la cosecha del trigo de invierno en Estados Unidos.

En el mercado local, por la soja se abrió pagando $2.340, y pagaron hasta $2400 por lote. Por otro lado, por el maíz se pagaron $1180 con descarga hasta el 11/7,  U$S 142 en el mes de julio y U$S 145 en agosto. En cuanto al trigo, U$S 180 fue el precio negociado con entrega entre noviembre y diciembre. En el caso del girasol, el precio abierto fue de $2400. Por el sorgo se ofrecieron $950 y U$S 120 con entrega entre los meses de junio y julio.