Gran demanda de camiones, poca posibilidad de respuesta
Dado el atraso en la cosecha de maíz se genera una importante demanda de camiones que no logra cubrirse y se mantienen firmes las tarifas de los fletes.
Si bien el grueso de la cosecha ya ha avanzado hasta superarse el 90% de la superficie sembrada, aún resta recolectarse el maíz en algunas zonas puntuales del territorio nacional. En la provincia de Córdoba, el centro norte de Santa Fe, el noreste y noroeste del país, la cosecha del forrajero recién estaría alcanzando el 50% de la superficie, con lo cual aún queda por recolectar un gran porcentaje. Este escenario, genera una fuerte demanda de camiones en simultáneo que no es posible cubrir.
Asimismo, esta oferta limitada trae aparejado un sostén en los precios. En comparación a la misma época años anteriores, cuando podían observarse descuentos superiores al 20% sobre las tarifas de referencia, actualmente se registran precios firmes.
En lo que al avance de las tareas de recolección respecta, al último informe se ha cosechado el 99,2% de la soja y el 65,4% del maíz. En cuanto al ingreso de camiones a los puertos, por segunda vez en la actual campaña, se han registrado más camiones del forrajero que de la oleaginosa. De las 4488 unidades, 2724 correspondieron a maíz y 1403 a soja.