Redes viales gestionadas por productores
En Tostado funciona el único comité hidrovial de Santa Fe. Integra el manejo hídrico con la caminería rural.

En diferentes zonas de la provincia de Santa Fe funcionan muchos “comités de cuenca” constituidos en el marco de lo dispuesto por la Ley Provincial 9830, que determina que actores privados –con la supervisión del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente– pueden gestionar las obras hídricas en el ámbito público rural.
La normativa dispone que dichos comités tienen atribuciones para fijar un tasa hídrica por hectárea –la cual es obligatoria– para financiar las obras programadas. En los hechos, al no ser una tasa municipal, son muchos los productores que no la pagan al considerar que es poco probable que una entidad presidida por pares accione contra ellos.
En la provincia existe un solo caso en el cual un “comité de cuenca” se dedica también a gestionar la red vial rural. Se trata del Comité Hidrovial Tostado (también denominado Consorcio de Usuarios del Sistema Multipropósito de Tostado, Villa Minetti y San Bernardo).