Las exportaciones siguen en retroceso
La estimación de 180 mil toneladas embarcadas este año ubica a la Argentina 12ª en el ranking. Quedaron sin enviar entre 7.000 y 9.000 toneladas.
|
Un ciclo inédito de días lluviosos y húmedos ha colapsado la producción y la oferta de gordo en gran parte de la zona pampeana. El fenómeno redujo la oferta de carne y compensando, por el lado de la oferta, el efecto de una caída en la demanda. La disminución en el consumo de carne ya se está dando también en otros productos de consumo popular.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en junio unas 17 mil toneladas, el equivalente a sólo el 7,5 por ciento de la demanda total. En lo que va del año, los embarques de cortes Hilton resultan un 17 por ciento inferiores al año pasado, mientras que las exportaciones de carnes termoprocesadas, tan importantes en el pasado, tienden hoy a desaparecer: 50 toneladas vendidas en junio.
Según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el año Hilton (julio 2013/junio 2014) se habrían embarcado unas 20.100 toneladas de cortes Hilton, por lo que habrían quedado sin cumplir unas 9.900 toneladas de este cupo.
Sin embargo, fuentes de la industria (basadas en datos oficiales de la Unión Europea) aseguran que el incumplimiento se ubica alrededor de las 7.000 toneladas. Para este año, puede estimarse que nuestro país exportará unas 180 mil toneladas, lo que nos ubica en el puesto número 12 entre los exportadores de carne, detrás de Brasil (2,03 millones de toneladas), de India (1,9 millones de toneladas), Australia (1,56 millones de toneladas), Estados Unidos (1,14 millones de toneladas), Nueva Zelandia (535 mil toneladas), Uruguay (385 mil toneladas), Canadá (355 mil toneladas), Paraguay (350 mil toneladas), Unión Europea (240 mil toneladas), México (200 mil toneladas) y Bielorrusia (210 mil toneladas). Al volumen comercializado de carne vacuna a nivel mundial este año (9,5 millones de toneladas), se le calcula un valor de 35 mil millones de dólares.
Escándalo en China