Luego de tres días, aparecieron los ROE
Aparecieron ROE de maíz y harina, pero siguen cerradas las exportaciones de trigo. El gobierno recaudó retenciones anticipadas por casi 90 M/u$s con maíz y harina de soja.
Por
Aún no se oficializaron ROE de trigo, con lo cual las exportaciones del cereal siguen virtualmente cerradas hasta nuevo aviso.
Luego de tres días de espera finalmente la Ucesci oficializó un nuevo listado de licencias de exportación de commodities agrícolas que (tal como el ministro de Economía Axel Kicillof prometió la semana pasada) incluye importantes volúmenes de ROE de maíz y harina de trigo. Pero nada de trigo pan.
Ayer jueves se oficializaron ROE 360 de maíz por 389.157 toneladas, las cuales, con un valor FOB oficial de 182 u$s/tonelada, generaron una recaudación por retenciones anticipadas de 12,7 millones de dólares.
Además, entre otras cosas, se autorizaron licencias de exportación de harina de trigo por 9185,5 toneladas. Sin embargo, aún no se oficializaron ROE de trigo (con lo cual las exportaciones del cereal siguen virtualmente cerradas hasta nuevo aviso).
LA APERTURA DE EXPORTACIONES, RESULTA ESCENCIAL
La pronta liberación de un volumen significativo de trigo y harina de trigo es esencial para que los productores que deban vender cereal en el período de cosecha no registren quebrantos de gran magnitud.
El precio del contrato Trigo Matba Enero 2015 cerró ayer en apenas 147,5 u$s/tonelada versus 158,0 u$s/tonelada una semana atrás.
UNA NUEVA HABILITACIÓN, SERÍA EN CUPOS
El Gobierno tendría decidido abrir en los próximos días las exportaciones de la nueva cosecha de trigo. Según trascendió, se habilitaría un cupo de 2 millones de toneladas en cuotas y con ese volumen ingresarían divisas por US$ 540 millones.
Sucede que la apertura del volumen se haría en tandas de a 500.000 toneladas. Una metodología similar, cuotificando los cupos, ya siguió el Gobierno este año, cuando decidió la apertura de 1,5 millones de toneladas por tramos.
Fuente: Valor Soja, La Nación
Noticias relacionadas
- Senasa evitó que ingrese una plaga importada: el riesgo de la “chinche apestosa”
- Soja: los cuadros más tempranos del centro inician su periodo crítico con reservas hídricas ajustadas
- Recomendaciones sobre prevención, control y disminución de incendios rurales
- Las lluvias redujeron el daño en los cultivos y el maíz solo perdió 2 millones de toneladas de producción
- Plagas: cómo controlar el picudo grande de la soja