Crean un sistema para transparentar el comercio de granos
Se trata del Sistema de Información Obligatorio de Granos, creado para canalizar de manera electrónica la información de todas las operaciones.
|
En rigor, el sistema se encuentra operativo desde el lunes pasado.
El Gobierno aprobó un sistema diseñado por las bolsas de cereales y mercados de futuros del país que apunta a transparentar la información sobre los negocios en el mercado de granos.
Se trata del Sistema de Información Obligatorio de Granos (Siogranos), creado para canalizar de manera electrónica la información de todas las operaciones de compraventa y canje de cereales.
Con la resolución conjunta 208 y 628 del 10 de julio pasado, y sus modificatorias 299 de la Secretaría de Agricultura y 630 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), ambos organismos establecieron que los negocios, desde el mercado disponible hasta las transacciones directas, se registren de manera obligatoria en un sistema informático nacional.
En este contexto se hizo Siogranos, que tiene la página de Internet www.siogranos.com.ar y fue desarrollado por las bolsas de cereales y los mercados de futuros del país.
El sistema permite que los productores y el público en general puedan conocer, entre otros ítems:
- "Son pocas las veces que pasa": por qué el tiempo está dominado por la humedad y complica el avance de la cosechahace 2 días |Clima
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 2 días |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 2 días |Agricultura
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 22 horas |Mercado de granos