La soja en CBOT cerró con leves subas por compras de oportunidad

La soja finalizó la rueda de hoy en CBOT operando en terreno positivo luego de las importantes pérdidas con las que venia cerrando en jornadas anteriores.

La soja registró importantes bajas luego del reporte del reporte del USDA.

La soja registró importantes bajas luego del reporte del reporte del USDA.

21deEnerode2015a las16:30

Mercado Internacional

Soja

En la jornada de hoy en el mercado de Chicago la soja cerró con leve subas luego de caer días anteriores a mínimos desde finales de octubre. En el caso de la posición más negociada en el mercado externo de referencia, el contrato Soja Marzo 2015 en CBOT, finalizó la jornada operando con subas de US$ 0,6.

Compras de oportunidad otorgaron sustento a las cotizaciones de la oleaginosa en el mercado externo de referencia luego de acumular importantes bajas en ruedas anteriores. Además, otro factor que incidió en la rueda de hoy fueron las mejoras observadas en la harina de soja, que finalizó con subas de US$ 4,4.

Continúa ejerciendo presión en el mercado de soja las perspectivas de una cosecha récord tanto en Brasil como Argentina a pesar de algunas preocupaciones climáticas que trascendieron en los últimos días. La consultora Celeres incrementó la estimación para la cosecha brasileña de soja a 94,2 millones de toneladas.

Maíz

Luego de tocar un máximo de una semana en el mercado de Chicago, los futuros del maíz en CBOT cerraron en terreno negativo en la jornada de hoy. En lo que respecta a la posición Marzo 2015 del cereal en CBOT cerró la rueda de hoy con bajas de US$ 0,9.

Entre los factores que generan presión a la baja en el mercado de maíz se desprenden los amplios suministros del forrajero en Estados Unidos combinados con las perspectivas de grandes cosechas en Sudamérica. En tanto, las pérdidas se ven limitadas por la desaceleración de las ventas por parte de productores junto con algunas compras técnicas.