Por una amplia oferta, la soja no detiene su caída en CBOT
Las perspectivas de grandes cosechas tanto en Argentina como en Brasil continúan generando presión sobre la soja en CBOT.

De acuerdo al último dato de AG Rural, la cosecha de soja en Brasil presenta un avance del 3%.
Mercado Internacional
Soja
A pesar de operar por momentos en terreno positivo, la soja en el mercado de Chicago no logró revertir las caídas con las que viene operando hace varios días. Es así que la oleaginosa cerró la rueda de hoy con bajas de US$ 0,7 para su primera posición y algo más pronunciadas para las siguientes.
Continúa pesando sobre la soja las perspectivas de grandes cosechas provenientes de Sudamérica, que, en el caso de Brasil, ya comenzó a ingresar al circuito comercial. En tanto, en nuestro país, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la siembra se encuentra en las últimas instancias.
Ademas, otro factor que pesó en las cotizaciones fueron las caídas registradas en el aceite de soja, que finalizó con importantes bajas el día de hoy. Para la primera posición la caída fue de US$ 17,6, que se sumaron a las caídas registradas en la jornada de ayer que fueron de US$ 18,3.
Las bajas para la soja se vieron limitadas por el dato de exportaciones semanales informado por el USDA que resultó ser alcista para la soja. El organismo informó ventas externas por 888.200 toneladas, cuando la expectativa en el mercado se ubicaba entre 200 y 400 mil.
Trigo
Por otro lado, en lo que respecta al trigo en CBOT, registró una leve mejora luego de cerrar con bajas durante 6 sesiones consecutivas. Las subas fueron de US$ 0,9 para el contrato más negociado, el de Marzo 2015. Dichas ganancias se vieron fundamentadas principalmente por cuestiones técnicas y una firme demanda de exportación.