La soja sigue rompiendo pisos
El escenario de abundancia productiva impacta sobre la cotización a nivel doméstico. La única esperanza, una posible recuperación de precios a partir del segundo semestre.
|
La soja en el Matba se vio fuertemente presionada.
La cotización de la posición mayo 2015 en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) tocó los 223 dólares esta semana. Por primera vez, en los inicios de marzo, por debajo de la barrera de 230 y luego acercándose más a la zona de los 220. Esto refleja la abundante cosecha que se espera a partir del ingreso de las máquinas.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ratificó su estimación de 56 millones de toneladas para nuestro país, al tiempo que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires todavía no realizó modificaciones sobre su proyección de 57 millones de toneladas, dado que contrapone las pérdidas por inundaciones con las expectativas de rindes en zonas no afectadas. Como es lógico, el mercado disponible también se ve afectado, achicándose nuevamente el inverso entre campañas a medida que se acerca el empalme de cosechas.
Se encontraron los valores de maíz
En cuanto al maíz, al igual que la soja, la posición de cosecha marcó el mínimo para la presente campaña en el Matba. Así, abril 2015 tocó un mínimo de 106,50 dólares, produciéndose el encuentro entre ambos ciclos.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 20 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 18 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 17 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 12 horas |Actualidad