Se acabaron las subas: la soja cerró en terreno negativo

La soja en el mercado de Chicago operó con subas a lo largo de la rueda, pero cerró con un claro saldo negativo. Poca operatoria en el mercado local.

Leve saldo positivo para la soja en abril.

Leve saldo positivo para la soja en abril.

30deAbrilde2015a las16:16

Mercado Internacional

Soja

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago no lograron mantener las subas con las que operaba al principio de la rueda, finalizando en claro terreno negativo. La posición Mayo 2015 ajustó en US$ 360 luego de registrar una merma de US$ 3,2; mientras que la posición Julio 2015 finalizó en US$ 358,8 luego de caer US$ 4,2.

Las bajas para la soja llegaron luego de operar por tres días consecutivos con subas. Dichas pérdidas llegaron principalmente como consecuencia de ventas técnicas que estuvieron sustentadas en el hecho de que el contrato más negociado por estos días tocara un máximo de US$ 365.

El reporte de exportaciones semanales difundido por el USDA resultó ser alcista para la soja, sin embargo no fue suficiente para otorgar sustento. De acuerdo a las cifras del USDA las exportaciones semanales de la campaña 2014/15 fueron de 433 mil toneladas, cuando el mercado esperaba una cifra máxima de 250 mil.

Otro factor que agregó presión bajista en el mercado de la oleaginosa fue el hecho de que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aumentara la estimación para la actual cosecha de soja hasta los 60 millones de toneladasEl avance de cosecha logró cubrir un 61,8 % del área aptamanteniendo un adelanto de 5,1 puntos en comparación a similar fecha del ciclo previo.

En tanto, si bien el mercado le resto importancia al conflicto que actualmente afecta el normal embarque de granos sobre las principales terminales portuarias del Gran Rosario, este factor logró limitar las bajas para la soja en un momento donde están ingresando a todo vapor los suministros desde Sudamérica.