Las reservas de humedad favorecen al trigo

Las condiciones hídricas del suelo son satisfactorias en todo el área apta para la implantación de cultivos de invierno. Solo se registran excesos en zonas de Buenos Aires y escasez en Córdoba.

Las reservas de humedad favorecen al trigo
27deMayode2015a las14:39

Hasta el viernes de la semana pasada, únicamente se habían registrado precipitaciones en la Región Pampeana en la zona del sudeste bonaerense, con lo cual, la cosecha de soja y maíz pudo avanzar sin mayores inconvenientes en general. Debido al rocío y la alta humedad relativa presente por la mañana, las labores de trilla se comenzaban luego del mediodía.

A partir del viernes, la cosecha se vio frenada debido a las lluvias provocadas por el pasaje de un frente frío. La velocidad a la cual se reanuden las tareas de cosecha dependerá de las condiciones de humedad reinantes.

En la zona de Lincoln y Junín, donde precipitaron alrededor de 72 mm, (SIGA, 2015) puede que las labores de trilla se retrasen algunos días más. Resta por trillar 12% de soja y 55% de maíz (SIIA, 2015).

Los días domingo y lunes, se registraron heladas meteorológicas, en Bahía Blanca (-2,0°C), Tandil (0,0°C), Santa Rosa (-0,4°C) y Villa Reynolds (-0,2°C). No obstante se estima que, debido a lo avanzado que está el ciclo de los cultivos de verano, estas heladas, la humedad ambiente y las bajas temperaturas no deberían dañar a la soja o al maíz. Solamente corren riesgo algunos lotes del cereal que se encuentran en la etapa de llenado del grano: el 20% de los lotes en Villa Reynolds, el 15% en Santa Rosa y el 24% en Bahía Blanca.