Julio volátil pero tranquilizador

El mercado climático marca el ritmo en esta danza de precios. Las oportunidades para la soja han permitido a algunos productores cerrar negocios sobre la línea de sus presupuestos.

|
Escenario es de un mercado de oportunidad.

Escenario es de un mercado de oportunidad.

17deJuliode2015a las10:54

El mes que transitamos estuvo marcado por una gran volatilidad en las cotizaciones de las commodities. En primer lugar Chicago se contagió de la incertidumbre de los mercados financieros, tanto por la crisis de Grecia –que ya vislumbra una solución, al menos en los titulares- como por el derrumbe del indíce Shanghai, que cayó más de un 30% en el último mes aunque el valor de las acciones chinas continúa siendo un 75% más alto que hace un año. 

Continúan influenciando a los futuros en CBOT, los factores climáticos. En primer lugar presionando al alza por la expectativa de continuas lluvias que ocasionarían una merma en la condición de los cultivos. Esto dio un primer impulsoal segmento externo del mercado, que no tardó más que un par de días y la llegada de nuevas previsiones de tiempo seco para que las ganancias comenzaran a diluirse aunque de manera parcial sobre finales de esta semana. El mercado climático marca el pulso a los precios, al menos hasta que se superen los periodos críticos para la definición de rindes del hemisferio norte.

Reporte de Oferta y Demanda Mundial

Otra novedad en Julio fue el esperado Reporte Mensual de Oferta y Demanda del USDA que se publicó el Viernes pasado. Sorprendió no solo por su contenido sino también por su impacto en la jornada de publicación, donde se vieron subas que dejaron boquiabierto hasta los más distinguidos analistas e incluso a las expectativas de los operadores estadounidenses