Abundantes lluvias generan excesos hídricos

Los últimos días se han registrado importantes precipitaciones que, en algunas regiones, han superado los 100 milímetros. Bajo este escenario, el estado de las reservas de humedad ha dado un giro de 180 grados y ahora los excesos se hacen presente. Los pronósticos de nuevas lluvias no son muy alentadores.

Abundantes lluvias generan excesos hídricos
11deAgostode2015a las10:40

Precipitaciones de importancia

Las precipitaciones acumuladas durante la semana pasada arrojaron acumulados superiores a 100 milímetros en el noreste de la provincia de Buenos Aires.

[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"39840","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"480","style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","title":"","width":"367"}}]]

Si bien las lluvias alcanzaron la magnitud prevista, los milimetrajes altos no se extendieron más al norte, como indicaban los modelos de pronóstico.

El área donde se concentró la mayor actividad coincide con la de la semana anterior, que ya había puesto a la zona en situación de alerta por humedad excesiva.

Impacto de las lluvias en las reservas de humedad

Se observa un nuevo aumento del área ocupada por excesos en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.

Todos los lotes destinados a trigo (o en barbecho) de la provincia de Buenos Aires, con excepción de los del centro-oeste de la misma, se hallarían con reservas excesivas o excesos hídricos. Lo mismo sucedería en el centro y sur de Entre Ríos, el sur de Santa Fe y los departamentos cordobeses Unión y Marcos Juárez.

No se observan cambios notables en el contenido de humedad en el oeste y norte de Córdoba y en la provincia de La Pampa.

[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"39841","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"480","style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","title":"","width":"364"}}]]