Lluvias sin precedentes colapsaron los suelos de la zona núcleo
Según indicaron desde la Bolsa de Rosario, la inaccesibilidad a los lotes no permite corroborar el estado del cultivo de trigo y su viabilidad dependerá de la duración del anegamiento.
El aporte de humedad del Atlántico rompe los parámetros del tradicional agosto seco y descargó entre 100 a 300 mm. El mayor registro histórico de la red de estaciones de GEA (la mayoría con datos desde el 2006) en un mes de agosto fue en el 2012 con máximos de 90 mm; el resto de los años no llega a los 20 mm en todo el mes. En las zonas que se superaron los 150 mm, el agua no perdonó siquiera a los lotes de relieves altos, con potenciales de 40 qq/ha de soja. El suelo saturó sus poros en la mitad este de la región y las napas colapsaron provocando serías inundaciones.
Consecuencias de la lluvia sobre el trigo
Los estragos del evento climático en los pocos lotes de trigo sembrado se evidenciarán en los próximos días. El riesgo de pérdida del cultivo dependerá de la cantidad de días bajo estas condiciones de saturación y la altura del ápice de la planta respecto del suelo.