Muy de a poco drena la humedad

Debido a que las intensas precipitaciones sobre la región central han dado un respiro, al menos por ahora, la excesiva humedad se escurre paulatinamente. Sin embargo se prevén nuevas lluvias para el NEA, pronóstico muy poco alentador para una zona que ya registra excesos.

Muy de a poco drena la humedad
19deAgostode2015a las11:00

Estado de las reservas de humedad

Se observa un retroceso en el área afectada por excesos en la provincia de Buenos Aires: con excepción de la Cuenca del Salado, que sigue manteniéndose en la categoría “excesos” para lotes de fina o en barbecho.

De esta manera, la mayor parte del área afectada se halla actualmente en la categoría “reservas excesivas”.

Debido a las precipitaciones de la última semana, el norte de Entre Ríos muestra un aumento en el área afectada por excesos, al igual que áreas agrícolas del sur de Corrientes y noreste de Santa Fe.

Se observa una mejora en los niveles de humedad en el suelo en el sur de Córdoba y San Luis (oeste de la región Pampeana) y en el NEA en la zona agrícola compuesta por el sudoeste chaqueño y el este de Santiago del Estero.

[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"40194","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"480","title":"","width":"366"}}]]

Precipitaciones acumuladas

Esta vez las precipitaciones se concentraron más al norte del área principalmente afectada por excesos hídricos, ubicándose en el centro de la Mesopotamia, como estaba previsto. Por este motivo, en dicha región se afianzan las reservas de humedad excesivas.

Los máximos acumulados superaron los 150 milímetros en el sur de Corrientes y norte de Entre Ríos.