China, el actor principal

El derrumbe de su Bolsa ha impactado en los granos. La importancia que ha adquirido en los mercados internacionales se vincula con su consumo voraz de materias primas.

|
Mercados se mueven por expectativas.

Mercados se mueven por expectativas.

28deAgostode2015a las08:01

Los vaivenes en los mercados asiáticos están en la mira de todos los operadores a nivel mundial. China, según los últimos datos del Fondo Monetario Internacional es la economía con mayor peso en el producto interno bruto (PIB) mundial, equivale al 14,08 por ciento.

Además, la importancia que ha adquirido en los mercados internacionales se vincula con su consumo voraz de materias primas. No solo es el principal importador de soja sino que demanda gran parte de los metales, hoy consume el 46 por ciento del cobre del mundo y es por ello que su porvenir determina el marco del comercio internacional

La atención sobre el país asiático comenzó con la devaluación del cinco por ciento de su moneda dos semanas atrás. La justificación del país es que intentaba otorgar flexibilidad a su tipo de cambio que se encuentra fijado por el Banco Popular Chino con el objetivo de poder convertir su moneda en una divisa convertible en Derechos de Giro del FMI. 

Sin embargo diversos analistas lo interpretaban como un modo de reactivar sus exportaciones que demostraban signos de debilidad (en julio habían caído un ocho por ciento) lo cual afecta el crecimiento económico