Sector ganadero: posibles impactos de una devaluación
La desvalorización del peso sólo beneficiaría, y por poco tiempo, a los productores.

Para los exportadores, sería más favorable una quita de retenciones y devolución de impuestos.
Con respecto a un año atrás, se observa una mejora de entre el nueve y el 12 por ciento en el precio de la hacienda, y sobresale la suba del ternero (15 por ciento) y del novillo (13 por ciento), muy buscado por supermercados, troceos y hasta exportadores.
Septiembre comienza con una oferta muy complicada por la falta de caminos, pese a que hace días que no llueve. En agosto, la faena aumentó seis por ciento respecto a igual mes del año pasado, pese al diluvio y a los paros agropecuarios. Se afianza la caída en la participación de las hembras: en agosto fue de sólo el 40 por ciento.
En cuanto a la exportación, en enero-julio los embarques se ubicaron 22 por ciento por encima del año pasado, dejando atrás los mínimos históricos y apuntando a un total anual de 245.000 toneladas.