Aseguran que la velocidad de desarrollo de El Niño se moderó

Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en septiembre la velocidad de desarrollo de El Niño se moderó y tendió a estabilizarse.

Temperatura del mar a comienzos de octubre de 2015 (Fuente CMN/NOAA)

Temperatura del mar a comienzos de octubre de 2015 (Fuente CMN/NOAA)

08deOctubrede2015a las08:07

Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en septiembre la velocidad de desarrollo de El Niño se moderó y tendió a estabilizarse. "El océano Pacífico ecuatorial observa el desarrollo de un episodio de El Niño, cuyo extremadamente vigoroso crecimiento inicial hizo temer que se tratara de un evento de proporciones inéditas, capaz de causar efectos catastróficos. Afortunadamente, su velocidad se moderó, tendiendo a estabilizarse", afirma un informe difundido ayer por la entidad.

En ese sentido, detalla que si bien se ubicará entre los más intensos observados hasta el momento, tales como los registrados en las temporadas 1982/83 y 1997/98, es probable que su intensidad no logre superar significativamente a los que lo precedieron. "Contribuirá a eso, el hecho de que el océano Atlántico subtropical sur que a causa de un avance hacia el sur de la corriente cálida del Brasil, se encontraba muy por encima de su nivel térmico normal, experimentó una significativa reducción de su calentamiento debido al ascenso hacia el norte, de la corriente fría de las Malvinas", señala.