Pasaron los días más fríos en años y ahora se viene la lluvia: cómo impacta en el campo
Julio comenzó con una serie de heladas y bajas temperaturas que en algunas zonas no se observaba hace más de 30 años; el detalle del pronóstico del tiempo para el agro

@JoseATerra1
Buena disponibilidad de humedad en el suelo, pronósticos de lluvias regulares y suficientes proyectan que los meses de invierno y principios de primavera encontrarán condiciones favorables para un buen crecimiento del trigo y cebada tanto en la fase inicial como en las demás etapas.
En el mapa de balance hídrico (agua útil en el perfil del suelo) elaborado y actualizado por el SMN-INTA-FAUBA muestra en colores verdes muy buena disponibilidad de humedad en las zonas trigueras por excelencia: Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y sur del Litoral con valores mayores al 70%.
Se observan algunos excesos puntuales (azul) en el extremo noreste del litoral y sudeste de Buenos Aires.
DESPUÉS DE LA SEMANA MÁS FRÍA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, VUELVEN ALGUNAS LLUVIAS
Julio comenzó con una serie de heladas y bajas temperaturas que en algunas zonas no se observaban hace más de 30 años (desde el año 1991): en Marcos Juárez -8°C, en Venado Tuerto -8°C, Junín -7°C y en el Gran Rosario hasta -6.8°C.
Algunas fotos y videos de los productores agropecuarios mostraron que el hielo de escarcha en los bebederos de caballos y tanques de agua no se derretía hasta pasado el mediodía, incluso hasta en los Esteros del Iberá se congelaron lagunas provocando que los carpinchos resbalen y se encuentren sin entender nada.