Cosecha fina: vence plazo de inscripción en RENSPA
Desde Barrero & Larroudé notifican que el 10 de noviembre vence el plazo de la inscripción obligatoria en RENSPA para los productores agropecuarios.
|
La inscripción es obligatoria y gratuita desde el año 2008 para todas las actividades del sector agropecuario.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) emitió un comunicado donde informa la necesidad de que todo productor esté inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), antes del 10 de noviembre de 2015, para comercializar su cosecha fina.
El RENSPA es una identificación de cada productor en cada establecimiento agropecuario.
Jurídicamente se limita a la identificación del responsable sanitario de la explotación, tanto de animales y/o vegetales. Los productores que realicen actividad mixta en un mismo establecimiento, tendrán un único número de RENSPA.
La inscripción es obligatoria y gratuita desde el año 2008 para todas las actividades del sector agropecuario, independientemente de que la explotación la realicen en un inmueble propio o arrendado y a partir de la Resolución 423/14, según su artículo 14, es obligatoria la actualización anual de los datos o toda vez que realice un cambio de actividad o cultivo.
SENASA exigirá a todo productor primario la inscripción para realizar los controles de higiene, fitozoosanitarios, inocuidad y calidad, y la misma se debe iniciar en la oficina correspondiente a la jurisdicción del campo o establecimiento agropecuario, con DNI y CUIT.
Las modificaciones de datos pueden ser realizadas por autogestión del productor ingresando a la página web de SENASA.
------------------------------------------------------------------------------------
Mantenete actualizado las 24 hs con toda nuestra información en:
Facebook: fyo.online
Twitter: @fyo_online
Youtube: Videos fyo
Instagram: fyo.online
Google plus: +fyo_online
Sitio web: www.fyo.com
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura