Continúa la racha positiva para el trigo en Chicago
El fenomeno de "El Niño" compromete a la campaña 2016/17 y brinda sostén a las cotizaciones. El complejo oleaginoso presento ganancias por una elevada demanda tanto interna como externa en Estados Unidos.
|
El cereal fue el mayor beneficiado de la jornada, registrando ganancias del 2%.
Mercado internacional
Trigo
El cereal fue el mayor beneficiado de la jornada, el cual subió un 2%. La posición Diciembre 2015 finalizó en US$ 193,1 con subas de US$3,3; mientras que la posición Diciembre 2015 cerró en US$ 187,2 con un incremento de 3,5 dólares.
El mercado tiene en la mira a la sequía que ha traído el fenómeno climático "El Niño" a regiones productoras por excelencia como el Mar Negro, así como también la falta de lluvia existente en el sudoeste de las planicies norteamericanas, lo que podría resultar en una menor producción en el ciclo 2016/17 del trigo de invierno. Por otro lado en la región costera de Australia existe un exceso de lluvia previo a la cosecha, que amenaza la calidad del 50% de la producción del estado que brinda la segunda mayor producción.
Sin embargo, los inventarios globales se encuentran en niveles récords por lo que limitan los ascensos.
Soja
En el mercado de Chicago en la jornada de hoy, todos los productos del complejo oleaginoso presentaron ganancias. De este modo la posición Noviembre 2015 del poroto ajustó en US$ 324,5 luego de subir US$ 1,7; mientras que la posición Mayo 2016 cerró en US$ 325,2 con ganancias de 2,3 dólares.
El motivo se vincula principalmente con las compras del mercado disponible norteamericano, en donde las plantas del Medioeste trataron de despertar las ventas de los farmers ya que el movimiento del poroto ha sido más lento de lo normal en la época de cosecha a lo largo del país.
Además otro factor positivo es la buena demanda de exportación que presenta la soja, de este modo se espera que el USDA informe como exportaciones semanales un volumen dentro del rango de 1,4 y 1,8 millones de toneladas.