En linea con Chicago, repuntó la soja en el mercado local
Los compradores llegaron a pagar hasta $2.450 por la soja en el mercado local. Las subas se ven sustentadas en la necesidad de los compradores, además acompañaron la tendencia externa.

Claro saldo positivo para la soja en la plaza local.
Soja
Mercado Internacional
La soja logró ajustar en terreno positivo por segunda rueda consecutiva, recuperándose de los mínimos alcanzados durante la rueda del viernes. Para la posición Enero 2016 las subas fueron de US$ 1,7 ajustando de esta forma en US$ 317,5. En tanto, para la posición Mayo 2016 las subas fueron de US$ 1,4 para ajustar en US$ 319,8.
La oleaginosa en CBOT encontró sustento en compras de oportunidad por parte de los operadores. Los valores de la soja se vieron fuertemente presionados a la baja la semana anterior tras la publicación del Informe del USDA, que informó que la cosecha en Estados Unidos alcanzaría un récord por segundo año consecutivo.
Las labores de cosecha se encuentran finalizadas en el país del norte de acuerdo a lo informado por el USDA, por lo que el foco del mercado se sitúa de lleno en Sudamérica. En nuestra región se espera una abundante producción de soja en la actual campaña, con labores de siembra que avanzan a buen ritmo en Argentina y Brasil.
El resto de los productos del complejo oleaginoso ajustaron de manera mixta. El aceite ajustó con una mejora de US$ 4,6 en el caso de la posición Diciembre, que finalizó en US$ 606,3. Por otro lado, la harina ajustó con leves bajas, que fueron de US$ 0,2 para la posición Diciembre que ajustó en US$ 318,1.
Mercado Local
Por el lado del mercado local, se observaron algunas mejoras en los valores de la oleaginosa sustentadas en las subas externas y la necesidad de las fábricas para hacerse de mercadería. El valor abierto que podían pagar los compradores era de $2.350 con descarga en General Lagos y Timbues. En tanto, no se descartaban los $2.450 por lotes puntuales.