Se consolida la estimación de 55 millones de toneladas para la soja
La Bolsa de Comercio de Rosario mantuvo la estimación de 55 millones de toneladas para la soja. Además, publicó la primera estimación de producción para el maíz de la actual campaña.

La superficie de soja alcanzaría los 20,5 millones de hectáreas.
En el caso de la soja, la evolución de las labores de siembra llevó a la Bolsa de Comercio de Rosario a ajustar el nivel de superficie sembrada en 20,5 millones de hectáreas. De todas formas hay siembras pendientes en Buenos Aires sobre el límite de las posibilidades, y podrían determinar algunos cambios de no concretarse. A partir de esta revisión, la proyección de producción sigue desplegando un horizonte de 55 millones de toneladas, luego de considerar rendimientos históricos.
De todas maneras, aunque aún no es posible estimar la producción, es interesante señalar que los últimos acontecimientos tienden a enmarcar a la campaña en un ambiente de alta productividad y con muchos problemas por excesos. Las pérdidas de superficie por anegamientos ya son notables en la región central. Las lluvias se mantienen con una frecuencia inusual para enero, incluso, visitan y hasta provocan problemas en las regiones mediterráneas, como en la provincia de Córdoba.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"47223","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"406","title":"","width":"424"}}]]
Primera estimación para el maíz 15/16
La primera estimación nacional del cultivo hecha por la Guía Estratégica del Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre la evolución de los lotes con maíz 2015/2016 arroja un rinde promedio nacional de 73,0 quintales por hectárea, superando el promedio de 68 qq/ha de las últimas cinco campañas.