Clave: consejos para realizar la cosecha con falta de piso

Desde el INTA indicaron que el principal objetivo será aumentar la flotabilidad y transitabilidad de los equipos de cosecha. Se enumeraron consejos para facilitar las labores en dichas condiciones.

Preocupación por la falta de sustentación de cara a la cosecha.

Preocupación por la falta de sustentación de cara a la cosecha.

19deFebrerode2016a las12:17

De cara a la cosecha de granos 2015/16 existe una gran preocupación por la posible falta de sustentación a la hora del ingreso de los equipos de cosecha. Muchas empresas agrícolas del sur de Córdoba, sur de Santa Fe y del oeste de Buenos Aires enfrentan perspectivas complejas por la acumulación de precipitaciones primavero-estivales.

Cosecha con falta de piso: recomendaciones

Frente a esta anormal situación de trabajo, desde el INTA indicaron que el principal objetivo será aumentar la flotabilidad y transitabilidad de los equipos de cosecha, reduciendo la presión específica (kg/cm2) de los neumáticos sobre el suelo, para lograr eso hay dos alternativas:

  • Disminuir el peso de la cosechadora
  • Aumentar el ancho y el largo de pisada de su tren delantero y trasero

Bajo éstos principios generales se confeccionó un Cuadro, que resume por “Clase” las cosechadoras en función de la potencia del motor, según su clasificación internacional (Bragachini, 2008), pero que también tiene directa relación respecto del peso ejercido sobre su eje delantero, cuando esta posee tolva llena y cabezal de corte incorporado.

En función de ello se aconsejan diferentes configuraciones de rodados en sus ejes delanteros y traseros.