Aapresid en Expoagro: el desafío de producir más en forma sustentable
“El año de Aapresid comienza con Expoagro, porque desde allí lanzamos nuestro plan de trabajo anual", comentó "Pilu" Giraudo.

“Tenemos el enorme desafío de producir más en forma sustentable, y eso se consigue con adopción de tecnología agrícola”, dice “Pilu” Giraudo
La agricultura de labranza cero marcó rumbos a nivel mundial y representó un giro revolucionario para la agricultura de nuestro país. Tal como ocurre todos los años, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) estará presente en Expoagro 2016.
“El año de Aapresid comienza con Expoagro, porque desde allí lanzamos nuestro plan de trabajo anual y además hacemos en ese ámbito la reunión de comisión directiva del mes. También aprovechamos la muestra para hacer reuniones con todos nuestros aliados estratégicos, con miras a fortalecer el trabajo que después llevaremos adelante durante todo el año”, explica María Beatriz “Pilu” Giraudo, presidenta de la entidad.
Para la titular de Aapresid, la agricultura argentina vive un punto de inflexión hacia la revalorización de la producción sustentable a nivel ambiental y productivo. Opina: “Después de 12 años de políticas desacertadas, llegó el cambio que veníamos pidiendo desde hace tanto tiempo. Tenemos un enorme desafío por delante, sobre todo respaldados en nuestra misión, que es producir alimentos, fibra y energía cada vez en mayor cantidad y con mejor calidad, pero cuidando los recursos naturales.”