Aceiteros desafían al Gobierno y reclaman un 42,5% por un año
Rechazan la idea oficial de un pacto semestral como ocurrió con Comercio. Advierten que las empresas del sector se beneficiaron por la devaluación y la baja de retenciones

El pedido contempla incrementar el actual sueldo mínimo de la actividad de $ 14.300 a $ 20.384 en su solo tramo a partir de abril.
Muy lejos de las expectativas del Gobierno de cara a la ronda de paritarias y en línea con la creciente preocupación sindical por la suba de precios, la federación gremial que agrupa a los trabajadores aceiteros oficializó ayer un reclamo de incremento salarial del 42,5%, planteo que elevará a las cámaras agroexportadoras en los próximos días.
El pedido contempla incrementar el actual sueldo mínimo de la actividad de $ 14.300 a $ 20.384 en su solo tramo a partir de abril, lo que representa una suba superior al 42%, la demanda salarial más alta de las formalizadas por los gremios en la actual ronda de paritarias.
La conducción de la federación aceitera, que encabeza el dirigente Daniel Yofra, justificó el reclamo en base al incremento que registró la canasta básica mínima que debe costear un trabajador en base a definición establecida en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 5 días |Agricultura
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 3 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 3 días |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 2 días |Mercado de granos