Dólar contra los granos

Los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron la rueda en terreno negativo presionados por la fortaleza con la que operó el dólar en Estados Unidos frente a una canasta de monedas. Para la soja también una ronda de toma de ganancias fue un factor negativo.

Se cortó la racha alcista para la soja en Chicago.

Se cortó la racha alcista para la soja en Chicago.

23deMarzode2016a las17:03

Mercado Internacional

La fortaleza del dólar en Estados Unidos frente a una canasta de monedas fue un factor bajista para las cotizaciones de los commodities en general a nivel mundial.

Soja

Luego de alcanzar un máximo de casi cinco meses, la oleaginosa cayó en una ronda de toma de ganancias de los operadores en la plaza externa. La soja cerró con una baja de US$ 1,4 en el caso de la posición Mayo 2016 que ajustó en US$ 333,1 y de US$ 1,5 en la posición Julio que cerró en US$ 335,5.

También fueron un factor bajista la debilidad con la que operó el petroleo, pobres exportaciones semanales en el país del norte y cierta debilidad en el mercado de contado. El contrato Mayo logró cerrar por encima de la media móvil a 200 días a pesar de cortarla hacia abajo durante la rueda.

En lo que respecta a los demás productos del complejo oleaginoso, el aceite acompaño la tendencia con la que cerró el poroto ajustando con una merma de US$ 12,6 en el caso de la posición Mayo 2016 que ajustó en US$ 735,5. Por otro lado la harina no registró grandes variaciones, aunque finalizó con cierto sentimiento alcista.