USDA confirmó un escenario negativo para el maíz

Los futuros del maíz en la plaza externa fueron los mayores perjudicados luego de la publicación del Reporte del USDA. Soja y trigo lograron ajustar con algunas mejoras.

31deMarzode2016a las19:07

Mercado Internacional

Maíz

Los futuros del maíz ajustaron en claro terreno negativo afectados por el Reporte del USDA sobre Stocks Trimestrales e intención de siembra. Las bajas fueron de US$ 6,10 en el caso de la posición Mayo  que ajustó en US$ 138,8, y de US$ 6 para la posición Septiembre que cerró en US$ 145,17.

El principal factor bajista para el forrajero fue una mayor superficie a implantar por parte de los productores de cara a la campaña 2016/17, donde se implantarían dos millones de hectáreas más que la campaña pasada, y significaría el mayor valor desde 2013. Este aumento en la superficie de maíz se vería justificado en una menor superficie con soja.

El USDA informó que el área a implantar con el maíz sería de 37,9 millones de hectáreas, ubicándose por encima de las 36,9 que tenían los operadores en la previa. Los fondos luego de conocer los guarismos del informe ratificaron la tendencia bajista con una posición netamente vendedora.

Soja

La soja finalizó con leves subas en la plaza externa, a pesar de registrar algunas pérdidas por momentos. Las subas fueron de US$ 0,64 en el caso de la posición Mayo 2016 que finalizó en US$ 334,65 y de US$ 0,55 en el caso de la posición Julio 2016 que cerró en US$ 337,22.