Con el clima en contra, siguen avanzando los excesos hídricos
La permanencia de precipitaciones en diversas regiones del país, han ocasionado que las reservas de humedad no puedan escurrirse. Los excesos hídricos continúan en franco avance y los pronósticos no son alentadores.

Reservas de humedad al 3 y 10 de abril.
Precipitaciones acumuladas
Las precipitaciones de la semana se concentraron en el centro del Litoral y el centro de la provincia de Santa Fe.
En Concordia (Entre Ríos) y Monte Caseros (Corrientes) se acumularon en los últimos 7 días más de 200mm.
En Sauce Viejo y Rafaela (Santa Fe) el total semanal superó los 150mm.
También continuaron las lluvias en el NOA (130mm en Salta capital; 95mm en San Miguel de Tucumán).
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"51579","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"480","title":"","width":"367"}}]]
Reservas de humedad
Soja
Continúan dominando los altos valores de las reservas de agua en el suelo, con extensas áreas con excesos en lotes de soja. Toda la zona núcleo pampeana evidencia excesos hídricos, según el modelo empleado, lo mismo que gran parte del NEA y sectores agrícolas del NOA.
En La Pampa y oeste de Córdoba las reservas no habrían llegado en general a niveles excesivos, dado que el aporte de las precipitaciones fue menor en estas áreas. Sectores del centro y sur de Buenos Aires también estarían comprometidos.
Debido a las condiciones de excesos, la soja de primera no se ha comenzado a cosechar en gran parte de la zona núcleo pampeana.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"51573","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"480","title":"","width":"367"}}]]