Nuevos interrogantes para el mercado de granos
Luego de conocerse el informe del USDA, el desenvolvimiento del clima local y el de Estados Unidos son variables a tener en cuenta en los próximos días.
|
Mercado de granos, con nuevos interrogantes
El mercado estuvo esta semana a la expectativa del dato sobre área sembrada en EE.UU., y finalmente se quitó de encima el miedo de recibir un dato bajista para la soja. Esto posibilitó un rebote. Sin embargo, la sorpresa fue un dato negativo para el maíz.
El área sembrada de soja fue reportada por el USDA en 33,87 millones de hectáreas, sólo 60.000 hectáreas menos que lo esperado por los analistas, pero 600.000 hectáreas por encima de lo reportado en el informe de intención de siembra del mes de marzo. Esta superficie implica ahora un aumento de 420.000 hectáreas sobre el año pasado.
Si bien el dato era más bien neutro, cuando se conoció el mercado subió fuertemente.
La única explicación a ello es que en la mente de los operadores estaba el recuerdo de 2014, donde entre ambos informes aparecieron 1,2 millón de hectáreas de soja, y los precios cayeron. Como esto no ocurrió y la variación de área fue menor, se retomaron otros fundamentos alcistas: Argentina y Brasil están fuera del mercado de exportación de soja, con China muy activa comprando, y sólo EE.UU. dispone de soja para atender la demanda.