Chicago: bajas para el maíz en un mercado volátil
Siguen las bajas en un nocturno volátil, con clima en Estados Unidos guiando a los precios. Es importante que tomemos dimensión del impacto que el clima puede tener en el mercado.

El clima en Estados Unidos está generando una gran volatilidad en los precios. Con lluvias en los próximos cuatro días, luego calor y seca en el pronóstico de 6 a 14 días, pero expectativa de que el centro de alta presión que ocasionaría esto se correría luego, permitiendo que vuelvan las lluvias, el mercado incrementa la volatilidad.
Es importante que tomemos dimensión del impacto que el clima puede tener en el mercado. Puede llevarnos a que los stocks/consumo de soja superen a los del año pasado, o bien a que se vayan a niveles de racionamiento. En maíz podrían subir fuerte si el clima acompaña o caer a niveles por debajo del promedio histórico se se pierden algunos quintales de rendimiento. Esto se define entre julio y agosto y por eso el gran nerviosismo.
Mientras tanto China colocó stocks estatales de soja en el mercado interno de campañas viejas (2010 y 2012) con problemas de calidad a precios por debajo de los de mercado. Esto ocurre justo cuando las exportaciones semanales de EEUU están por debajo de lo esperado y los arribos de mercadería de junio fueron más bajos.
En el mercado local el clima más seco posibilitó que la llegada de camiones se reactivara. Sin embargo las grandes necesidades de embarques de maíz hacen que aún así se necesiten más de 70 días de descargas para completar el programa de buques actual.