¿Más trigo a pesar de las pérdidas en Buenos Aires?

A pesar de la caída de siembra de Buenos Aires, se afirman los planes trigueros. Desde la Bolsa de Comercio realizaron un incremento del 2,4% en la estimación de siembra.

Las reservas del suelo según las necesidades de una pradera permanente para julio del 2016. Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario.

Las reservas del suelo según las necesidades de una pradera permanente para julio del 2016. Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario.

11deAgostode2016a las10:58

A pesar de la caída de siembra de Buenos Aires, se afirman los planes trigueros.  Desde la Bolsa de Comercio de Rosario realizaron un ajuste a la suba en la cifra de la superficie destinada al cereal 2016/2017, contra la anterior estimación, quedando el área total en 4,61 millones de hectáreas.

De las dos millones de hectáreas que se esperaban cubrir en Buenos Aires, se descuentan 240 mil ha por problemas hídricos. Es en las zonas de mayor potencial. El sudeste bonaerense no logra encaminarse y quedaría con un nivel de siembra similar al año pasado. Al sudoeste tampoco le va mucho mejor este año. Pero compensan las caídas las siembras de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y el norte argentino, con ajustes al alza. Con la cifra de 4,61 M ha, el área triguera nacional mostraría un crecimiento interanual de 18,2% en este año.