Semana algo más húmeda y fresca
La semana que transcurre se presentará con mayor contenido de humedad en el ambiente pero, al mismo tiempo, con temperaturas algo más frescas. Así y todo, las marcas térmicas mantendrán niveles superiores a los normales para la época.
La semana presentará características muy dispares en cuanto a las marcas térmicas, ya que en el comienzo del período de análisis, en la porción norte del país, los registros térmicos serán muy elevados, superando ampliamente los 30ºC y en algunos casos alcanzando marcas cercanas a los 35ºC. Luego, el viento rotará al sector sur y rápidamente los registros caerán varios grados, aunque hay que destacar que a pesar del fuerte descenso, igualmente los registros se mantendrán por encima de los niveles normales para la época del año.
En contraposición, sobre el sur, se espera que las marcas térmicas se mantengan muy bajas, además, la presencia del viento intenso del oeste o sudoeste, provocará sensación térmica inferior. A medida que transcurra la semana, se espera que el viento pierda intensidad, pero de todas maneras los registros térmicos serán bajos, inclusive con el riesgo de heladas para la porción sur del área pampeana y gran parte de la Patagonia.
La semana tendrá características más húmedas que los períodos previos, por lo que se espera que se desarrollen algunas precipitaciones, en general débiles, pero que cortarán con la seguidilla de días de tiempo estable en el centro y norte del país.
Hoy
Durante el resto del día de hoy, se prevé el avance de un sistema frontal frío por la región sur del país, afectando toda la zona patagónica y porción sur de la zona pampeana. Este sistema frontal frío, provocará el desarrollo de lluvias y algunos chaparrones aislados sobre el sur de la región pampeana y gran parte de la Patagonia, aportando también nevadas a toda la franja cordillerana.
Mientras tanto, una perturbación de niveles medios de la atmósfera, sumado al avance del sistema frontal frío, podría generar algunas precipitaciones dispersas sobre Uruguay, este de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.
Las más leídas
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 2 días |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 1 día |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 1 día |Agricultura