La soja regresa a la senda positiva en Chicago

Subas menores nuevamente en el mercado de Chicago para la oleaginosa, apoyadas por mejora en aceite de soja y demanda de poroto. Dudas sobre datos de rinde del USDA.

La soja regresa a la senda positiva en Chicago
17deAgostode2016a las09:28

Luego de despejar la duda sobre rindes esperados por el USDA, y viendo niveles proyectados muy altos, apareció el escepticismo de los analistas y productores, ya que tanto la productividad de maíz como la de soja de EEUU serían récord este año. En tanto China sigue comprando soja activamente tras la baja de precios, y los aceites suben fuerte ante menor producción de palma y apetito de la demanda. El trigo es el que está más golpeado con gran producción en Rusia, pero precios que ya están muy bajos.

Estamos sorprendidos por la fortaleza del mercado luego de que el USDA pronosticara rendimientos récord y producción muy por encima de lo esperado por los analistas el viernes pasado. La pregunta que flota es si esto es oportunidad de venta, o el inicio de una recuperación.

Al respecto hay que distinguir soja de maíz. En la oleaginosa, EEUU tiene un papel importante, pero no es el único actor. Con Brasil fuera de mercado ante fuertes ventas hechas antes y menor producción, y Argentina con problemas para originar mercadería en precios más bajos, faltan oferentes. En el caso puntual de Argentina además siendo el principal exportador de aceite de soja genera firmeza en ese mercado. Los stocks proyectados son mínimos, y esto empuja a EEUU a exportar. Adicionalmente también el aceite de palma está en problemas por menor producción derivada del efecto Niño. Además en el largo plazo habrá que ver que pasa con la producción Sudamericana, para la cual el USDA proyecta un aumento importante.