La Argentina busca abrir el mercado mexicano de carnes
El SENASA y el servicio sanitario del país del NAFTA acordaron agilizar los procesos sanitarios. Si bien ambos países destacaron la necesidad de aumentar el comercio bilateral agropecuario, aún no está claro el tiempo que demandará la negociación

México presenta un mercado muy interesante para la carne vacuna, que tuvo un desarrollo notable desde la firma del NAFTA.
Con la firma de una serie de acuerdos, la Argentina comenzó el largo camino para que sus carnes bovinas ingresen en México, un destino que se ha mostrado esquivo a través de los años.
El mexicano, es un tradicional mercado libre de aftosa sin vacunación que, al igual que Japón y Corea del Sur, se comporta reacio a aceptar las decisiones de la OIE en cuanto a la inocuidad de las carnes vacunas sin hueso de países libres de aftosa con vacunación. El único proveedor de este grupo que logró sortear estas barreras es Uruguay, cuyas carnes tienen acceso al mercado azteca, al igual que a Corea.