Arranque de año negativo para la soja
Tras el feriado "puente" de Año Nuevo en los Estados Unidos, el inicio de año fue negativo para la soja.

La reciente subida dólar presionó las cotizaciones de la oleaginosa en Chicago, llegando el mismo a un máximo de 14 años frente a una cesta de monedas. Esto ha generado una mayor perspectiva de que la mayor oferta exportadora del Brasil termine erosionando las exportaciones estadounidenses a comienzos de 2017.
Mercado Internacional
Los futuros de soja terminan el día en baja por expectativas de un mejor clima para los cultivos en Sudamérica, especialmente para Brasil, y un aumento muy grande en el valor del dólar. Los últimos reportes de Brasil siguen indicando una cosecha récord del poroto, se ha pronosticado una cosecha de 102,5 millones de toneladas para la campaña 2016/17.
A pesar de estos pronósticos, los fondos a su vez están monitoreando los riesgos climáticos potenciales como las lluvias que podrían retrasar la siembra tardía en Argentina e interrumpir el inicio de la cosecha en Brasil este mes.
El futuro de soja con vencimiento en marzo lleva cuatro sesiones consecutivas a la baja cerrando a US$/tn 362,6, marcando una caída de US$/tn 3,58.