Después de las lluvias se espera la aparición de enfermedades bacterianas

Durante los últimos días se han detectado focos de tizón bacteriano causando heridas importantes en las hojas.

02deFebrerode2017a las12:16

Luego de un contexto climático desfavorable, la Ing. Agr. Msc. Cristina Palacio realiza una evaluación fitosanitaria del estado de los cultivos de la presente campaña, particularmente de soja y maíz en el sur y centro de Santa Fe.

Sanidad en el cultivo de soja

El cultivo de soja sembrada en octubre se encuentra en R3/4 en la zona núcleo, mientras que la soja de segunda está en estado R2/R3 (foto 1)

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"65207","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"140","style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","title":"","width":"204"}}]]

 Foto 1. Estado fenológico R3/ R4 en soja de primera.

Han comenzado a aparecer importantes manchas en el cultivo especialmente de Cercospora kikuchii causante del tizón foliar y mancha purpura de la semilla. Se pueden visualizar daños en el tercio superior (Foto 2), con severidad que llega al 35 % del foliolo afectado. Tanto en Santa Fe Sur y Centro las manchas más importantes son mancha marrón (Septoria glycines) y Tizón foliar.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"65208","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"132","style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","title":"","width":"200"}}]]